¿Necesitas apoyo en la Toma de Inventarios?

Evita problemas con SAT, FHL Consulting es tu solución, te describimos cómo funciona nuestro servicio:
- Los profesionales de FHL Consulting legan al espacio físico a realizar una toma de inventario físico cada mes, etiquetando el inventario e implementando hojas de control de estos, las cuales se agregarán en cada factura de ventas.
- Se entregan etiquetas de inventario para nuevas adquisiciones que se tengan durante el mes.
- El equipo de FHL Consulting se presenta cada mes para realizar nuevamente la toma física de inventarios y hacer las revisiones correspondientes contra facturas e ingresos, certificando que no existen productos obsoletos o pérdida en el inventario y si se llegará a tener, se cuantifica y se proponen medidas de mejora de riesgo a la empresa.
¿Obligaciones Ante SAT?
Las empresas que están bajo el RÉGIMEN SOBRE LAS UTILIDADES DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS en la LEY DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA - Decreto 10-2012 están obligadas a :
ARTÍCULO 42. Otras obligaciones.Los contribuyentes deben cumplir con lo siguiente:
1. Consignar en las facturas que emitan por sus actividades gravadas la frase "sujeto a pagos trimestrales".
2. Efectuar las retenciones que correspondan conforme a lo dispuesto en los otros títulos de este libro.
3. Elaborar inventarios al 31 de diciembre de cada año y asentarlos en el libro.
correspondiente, debiendo reportar a la Administración Tributaria por los medios que ponga a disposición,
en los meses de enero y julio de cada año, las existencias en inventarios al treinta (30) de junio y al treinta y
uno (31) de diciembre de cada año.
La toma física de inventario consiste en llevar a cabo un proceso ordenado de verificación física de los bienes, materia prima o producto terminado a una fecha determinada, con el fin de asegurar la existencia real. y debe responder a:
- Evidencia física
- El estado de conservación
- Condiciones de utilización
- Almacenamiento y seguridad del bien o producto objeto de la misma.
Las diferencias que pudieran existir durante la toma de inventarios son aclaradas e investigadas por las personas a cargo, y se procede a realizar los ajustes necesarios, según sea el caso.
De la misma forma, la toma de inventarios consiste en la verificación física y conteo de suministros, insumos, equipos, repuestos y otros bienes, que se encuentran en los almacenes y depósitos de la empresa, en un lugar y tiempo específicos, con el fin de verificar su existencia real y confrontarla con los libros.
Este proceso se debe realizar de forma periódica, de acuerdo a las políticas internas de la empresa.
Los inventarios se realizan en almacenes, centros de distribución y oficinas del cliente dependiendo el tipo de inventario a realizarse.
¿Con qué finalidad se realiza la Toma Física de Inventarios?
Contar con registro digital de bienes físicos o inventariados (bienes antiguos)
Verificar el estado de conservación de los bienes almacenados
para determinar sus condiciones de utilización y/o venta.
Organizar/ordenar los bienes con el fin de buscar
un mejor aprovechamiento del espacio y un más fácil acceso/disposición.
¿Qué beneficios se obtienen al realizar tomas físicas de inventarios de forma periódica?
- Mantener un inventario contable real
- Retirar de Stock productos o bienes obsoletos, que ya no tienen ninguna función
- Dar de baja Activos fijos obsoletos
- Comprobar codificación de los artículos y tener información real de los mismos
- Recodificaciones y cambios de nomenclatura oportuna
- Definir responsables o comprobar la efectividad de los encargados de cada uno de los bienes o productos objeto de la toma física.
¿Qué artículos se pueden inventariar?
Artículos para la venta
Cajas
Unidades
Sellado de garantía y seguridad
Activos fijos
Mobiliario
Equipo de computo
Equipo general
Maquinaria